Noticias - 3D sin gafas

3D sin gafas

¿Qué es el 3D sin gafas?

También puedes llamarlo autoestereoscopia, 3D a simple vista o 3D sin gafas.

Como su nombre indica, significa que incluso sin gafas 3D, se pueden ver los objetos dentro del monitor, presentándole un efecto tridimensional. El término 3D a simple vista se refiere a tecnologías que logran efectos visuales estereoscópicos sin el uso de herramientas externas como gafas polarizadas. Entre las tecnologías representativas de este tipo se incluyen principalmente la tecnología de barrera de luz y la tecnología de lentes cilíndricas.

trastorno del espectro autista

Efecto

El sistema de entrenamiento de visión 3D a simple vista puede restaurar eficazmente la visión estereoscópica binocular de niños ambliopes y mejorar significativamente la visión de niños en edad escolar con miopía leve. Cuanto menor sea la edad y menor la dioptría de la miopía, mayor será el efecto del entrenamiento en la mejora de la visión.

Medios tecnológicos convencionales

Los principales métodos de tecnología 3D a simple vista incluyen: rejilla de cristal líquido tipo rendija, lente cilíndrica, fuente de luz apuntadora y retroiluminación activa.

1. Rejilla de cristal líquido tipo hendidura. El principio de esta tecnología consiste en añadir una rejilla tipo hendidura delante de la pantalla. Cuando la imagen que debe ver el ojo izquierdo se muestra en la pantalla LCD, las franjas opacas bloquean el ojo derecho. De igual manera, cuando se muestra una imagen que debe ver el ojo derecho en una pantalla LCD, las franjas opacas oscurecen el ojo izquierdo. Al separar las imágenes de los ojos izquierdo y derecho, el espectador puede ver la imagen 3D.

2. El principio de la tecnología de lentes cilíndricas consiste en proyectar los píxeles correspondientes de los ojos izquierdo y derecho uno sobre el otro mediante el principio de refracción de la lente, logrando así la separación de imágenes. La principal ventaja de usar la tecnología de rejilla de hendidura es que la lente no bloquea la luz, lo que resulta en una mejora significativa del brillo.

3. Apuntar a la fuente de luz, en términos simples, es controlar con precisión dos conjuntos de pantallas para proyectar imágenes al ojo izquierdo y derecho respectivamente.


Hora de publicación: 29 de enero de 2024